De estas dos fotos, ¿cuál dirías que es IA?
La IA Generativa ha traspasado el realismo para alcanzar la credibilidad.
ÉTICA
Alby Ojeda
9/24/20241 min leer


La respuesta es escalofriante: las dos.
Ambas han sido creadas con Flux, la nueva herramienta de IA que esta semana ha puesto en jaque a Midjourney.
Sin embargo, lo impactante es cómo hemos entrado de lleno en la fase en la que la IA ya es capaz de imitar hasta las imperfecciones humanas.
La luz natural, la falta de composición, la aberración de lente... todo eso ayuda a generar una foto que no es solo realista.
Es una fotografía creíble.
Antes podíamos identificar el contenido generado por esa idealización de la belleza. Universos perfectamente compuestos, protagonizados siempre por rostros Top Model en posturas totalmente fotogénicas.
Pero esto lo cambia todo.
Ahora se podrá generar contenido indistinguible de la realidad, incluso en sus defectos. Con una naturalidad totalmente creíble por su cercanía y sus imperfecciones.
El próximo año y por solo 20$/mes podremos:
- Recrear imágenes "desclasificadas" del 11S, en formato Hi-8, nunca vistas hasta ahora, para un canal de misterio en Youtube.
- Crear un perfil completo de Instagram de un coach con empresarios que no existen, con viajes de negocios que nunca ocurrieron y conferencias con personalidades que nunca estuvieron allí.
- Filtrar a la prensa fotografías de móvil de un rival político en una orgía de drogas y sexo extremo.
- Negar crímenes de guerra porque "han podido ser hechos con IA y eso no demuestra nada."
Los próximos años van a ser moviditos para los legisladores.
Autor de Foto 1: https://lnkd.in/dhSD3Pvt
Autor de Foto 2: https://lnkd.in/dGaK4M5h